webmaster

La contaminación del plástico no entiende de fronteras

Son miles las toneladas de plástico de diversos tamaños lo que contaminan nuestros océanos y que tiene un efecto devastador sobre la fauna marina y las aves. El ser humano, al estar en la cúspide de la pirámide trófica, no está exento de los peligros que comporta esta grave contaminación. Si no te has dado cuenta todavía, te afecta y mucho.

Leer Más >>

Las “3R” de la Ecología: Reducir , Reutilizar y Reciclar.

Las “3R” de la ecología, Reducir, Reutilizar y Reciclar, dan nombre a una propuesta fomentada inicialmente por la organización no gubernamental GreenPeace, que promueve 3 pasos básicos para disminuir la producción de residuos y contribuir con ello a la protección y conservación del medio ambiente. El concepto de las “3R” pretende cambiar nuestros hábitos de consumo, haciéndolos responsables y sostenibles. Para ello, se centra en la reducción de residuos, con el fin de solventar uno de los grandes problemas ecológicos de la sociedad actual.

Como se ha publicado recientemente, en nuestro país, la producción total de residuos urbanos se sitúa en torno a los 25 millones de toneladas, cifra que equivale aproximadamente a 464 kilos al año por habitante, y de los cuales solo se recicla o utiliza para compostaje un 27%, lo que nos sitúa 15 puntos por debajo de la media europea. Desde el punto de vista medioambiental, y como han venido reclamando muchas organizaciones, estos datos son alarmantes y su sostenibilidad a medio plazo es prácticamente imposible. Así, la implantación social de los hábitos de Reducción, Reutilización y Reciclaje, acompañada de un cambio de mentalidad drástico y generalizado, se plantea como el único camino posible para una disminución considerable de las cifras antes mencionadas. Leer Más >>

“Como canalizar la rabia y el nerviosismo en los niños”

Para la inventora y propulsora del método Montessori, emoción y socialización deben ir de la mano. Los padres desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de los niños

Queremos hablarte de la rabia y de esas explosiones de nerviosismo en los más pequeños que tan complicadas nos resulta canalizar, controlar e incluso de entender.
Uno de los conceptos más útiles que nos dejó María Montessori fue el de los periodos sensibles. Los niños, desde que nacen hasta los 6 años, experimentan lo que se conoce como “ventanas de oportunidad”.
Son instantes donde tienen unas habilidades innatas para aprender, para adquirir determinadas competencias y habilidades.
Es entonces cuando se abre la mejor ocasión para enseñarles a canalizar y a comprender ese complejo mundo emocional que en ocasiones, los desborda. Leer Más >>

El Proceso de Adaptación para los Niños es muy Importante

El ingreso al colegio, supone un cambio muy importante para el niño, pues es pasar del entorno familiar, de un ambiente que siempre le ha proporcionado seguridad, protección, a un ambiente nuevo y desconocido para él, con otros niños y adultos. Pueden surgir conductas particulares en las primeras semanas, llanto, pataletas, retraimiento, etc.; pero se debe tener presente que una adecuada intervención ayudará a superar este proceso y que no solo es un periodo de adaptación para los niños, para los padres y la educadora también lo es.
En la vida del niño, aunque en algunos casos al principio la separación le resultará dolorosa, el niño lo irá asimilando, y gracias a esta separación se incrementará su autonomía personal y su grado de socialización, ayudando en la formación de hábitos y en la estructura de su personalidad. Leer Más >>

“Ser el mejor ejemplo en la educación de tus hijos”

Educar es el mayor reto que puede llevar a cabo el ser humano. Consiste en criar personas maduras, responsables y emocionalmente sanas. Valientes.
A menudo, muchos padres y madres suelen quejarse de la rebeldía de sus hijos, de su personalidad indomable o hasta demasiado introvertida.
Hemos de tener en cuenta que los niños no deben ser copias exactas de nosotros mismos. Debes permitir que sean diferentes, que tengan voz propia y que tengan voluntad.

Ahora bien, si de verdad deseas ofrecerles la mejor educación, sé tú siempre el mejor ejemplo. Leer Más >>

Play Group Lancaster 2016

Fila 1 (sentados): Bruna Vásquez Pérez, Antonia Hormazabal Contreras, Agustina Ricouz Romero, Leonor Ramos Romo.

Fila 2 (de pie): Agustín Quintana Pereira, José I. González Valenzuela, Ángel Silva Walberg, Cristóbal Maldonado Rojas.

Fila 3 (de pie): Tarek Massú Carrasco, Renata Trigo Silva, Renata Marín Orrego, Rosario Olivares Garay, Magdalena Vidal Rojas, Agustín Armijo Guajardo, Facundo Sepúlveda Balbontín.

Profesora Jefe: Ms Catalina Pérez Pérez

Asistente: Ms Sara Opazo Fuenzalida.

Ausentes: Agustina Figueroa Acevedo, Amanda Larenas Rodríguez, Emiliano Vargas Muñoz, Maximiliano Medina Nazar.

Play Group York 2016

Fila 1 (sentados): Aurora Aranda Espina, Julieta Díaz Trujillo, Amanda Magaña Pimentel, María Jesús Rosas Tapia, Rocío Costela Barra.

Fila 2 (de pie): Bruno Farmer López, Gustavo Melis Albornoz, Gabriel Henríquez Ahumada, Mauricio Garay Montolivo.

Fila 3 (de pie): Samir Vera Bravo, Noemí Villalobos Núñez, Maite Navarro Ahumada, Martina Pavés Vidal, Fernanda Peirano Ardiles, Camila Soto Cáceres, Martín Olivares Cano.

Profesora Jefe: Ms Camila Díaz Véjar.

Asistente: Ms Sara Opazo Fuenzalida.

Ausentes: Caroline Contreras Izquierdo, Sonia Pinto Arancibia.

Pre Kinder Bristol 2016

Fila 1 (sentados): Amanda Pezo Gorgerino, Antonia Olivares Villagra, Aitana Díaz Gómez, Trinidad Álvarez De La Fuente, Josefa Cárcamo Herrera.

Fila 2 (de pie): Felipe Herrera Fernández, Diego Venegas Escobar, Renato Lazo Poblete, Tomás Cueto Poirrier.

Fila 3 (de pie): Vicente Barahona Donoso, Florencia Saavedra Silva, Martina Alvarado Beltrán, Antonia Jara Madrid, Paula Bueno Muñoz, Valentina Andia Vega, Javier Ávalos Espinoza.

Profesora Jefe: Ms Catherina Railen Candia.

Asistente: Ms Paola León Marchant.

Ausentes: Agustín González Ordoñez, Lucas Molina Cabrera, Nicolás Pavez Urtubia.

Pre Kinder London 2016

Fila 1 (sentados): Martín Puchi Brito, Esteban Correa Lara, María Fernanda Ponce Leiva, Alicia Orellana Lobos, Renata Olivares Sepúlveda, Isidora De la Fuente Abalos, Elena Tapia Acevedo, Trinidad Rojas Retamal, Gabriel Quijón Ramírez, Esteban Olmos Vergara.

Fila 2 (de pie): Agustín Sandoval Arratia, Josefa Iturra Ortega, Emilia Cifuentes Arratia, Martín Arroyo Ruiz, Ignacio Cantuarias Valdebenito, Alonso Ramírez Villagra, Pía Astroza Muñoz, Víctor Acosta Rivera.

Fila 3 (de pie): Catalina Helena Rivera, Florencia Viveros Rojos, Pía Vásquez Yaksic.

Profesora Jefe: Ms Fabiola Segura Atenas

Asistente: Claudia Figueroa Leal.

Ausentes: Felipe Chavarría Cornejo.

Pre Kinder Oxford 2016

Fila 1 (sentados): Florencia Carrizo Godoy, Laura Flores Martínez, Constanza Salinas Montecino, Emilia Pinochet Villalobos.

Fila 2 (de pie):  Nicolás Negrete Abarca, Ismael Astorga Arrey.

Fila 3 (de pie):  Luciano Puchi Brito, Benjamín Figueroa Retamal, Simón Soto Aliquintui, Gaspar Montenegro Ibáñez, Matías Álvarez Quirivan, Santiago Figueroa Montenegro, Fabián Schiappacasse González, Benjamín Zeiss Orellana.

Fila 4 (de pie):  Emilio Barrientos Antequera, Gaspar Núñez Barrueto, Christian Ramírez Sánchez

Profesora Jefe: Ms Giannina Jubal Rossi

Asistente:  Ms Pamela Segovia.

Ausentes: Dominique Avilez Balboa, Gaspar Fuentes Cimino, Isabella Montenegro López, Arturo Tilleria Balbontin.

Páginas:«1...35363738394041...218»