Conflictos Psicológicos de los adolescentes
Por un lado, resulta difícil hacerse hombre, hacerse mujer. Debido a los cambios que experimentan, les invade una gran inseguridad: se comparan con los demás, temen no estar a la altura, no acertar en sus decisiones, etc,…
Por otro lado, se ven sometidos también a cambios psicológicos, de forma tan repentina que a menudo a sus padres les pilla desprevenidos y no saben cómo actuar. Sufren una crisis de originalidad, en su doble vertiente, individual – como afirmación del yo – y social, con la rebelión juvenil. Leer Más >>
Las peleas de los padres
Pocas cosas son más dolorosas y desconcertantes para un niño que ver pelear a sus padres. Cuando una niñita como Laura cuenta «anoche dormí mal y tuve mucha pena porque mis papas pelearon», uno se pregunta: ¿sabrán los padres el daño y el sufrimiento que les causan involuntariamente a sus hijos cuando los exponen a una situación angustiante y que no pueden evitar ni controlar?
El derecho a vivir en un mundo tolerante
El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Tolerancia, para promover un derecho básico del ser humano y defender a la humanidad del fanatismo que lleva a conductas de hostilidad hacia otras personas, por el solo hecho de sentirlas diferentes.
La tolerancia tiene que ver con la aceptación de la diversidad del mundo en que vivimos. Desafortunadamente, desde sus orígenes, la humanidad está llena de ejemplos de intolerancia, que ha sido, sin embargo, combatida por las instituciones.
Circular Academias 2015
Descargar Horarios y Dias de las Academias
Estimados Apoderados:
Junto con saludarles afectuosamente, deseamos expresarles que uno de los ejes de nuestra institución es la formación integral del alumno durante la etapa escolar, es por eso que el deporte y la actividad física forman parte importante de este desarrollo.
El buen funcionamiento de nuestras clases de deportes y de educación física, hacen que esta tarea sea aún más completa, ya que facilita la entrega de diversas experiencias motrices por parte de los profesores y especialistas que ayudan a nuestros alumnos a mejorar cada día más.
Parte de esto es el uso correcto del uniforme deportivo, el cual está compuesto por una polera blanca y pantalón corto azul marino para los varones; polera blanca y calzas azul marino para las damas; además de zapatillas deportivas y los útiles de aseo para ambos. El buzo y la polera roja es una prenda de recambio luego de la actividad deportiva.
El ramo de deporte y de educación física son dos asignaturas totalmente distintas una de otra, es por esto que en el horario de los alumnos aparecen éstas en forma separada.
De 1º a 6º básico los alumnos en el ramo de deporteexperimentan 6 disciplinas durante el año que son obligatorias, las cuales son: Balonmano, Tenis, Básquetbol, Atletismo, Fútbol y Natación, siendocomunicado oportunamente a los apoderados vía agenda y correo electrónico institucional las fechas y periodos a realizar.
De 7º básico a 4º medio en el ramo de deportes los alumnos tienen que escoger obligatoriamente una disciplina, la cual desarrollarán durante todo el año. Esta elección se realizó con los profesores especialistas entre los días 02 y 06 de Marzo en las clases de deporte, los cuales son: Tenis, Básquetbol, Atletismo, Fútbol, Fitness y Voleibol.
Las academias deportivas corresponden a talleres extraprogramáticos, las cuales comenzarán el día lunes 06 de Abril. Éstas serán publicadas en la página del colegio yla modalidad de inscripción se detalla en la página 15 de la agendaescolar.
Atentamente…
David González Bravo
Jefe Departamento Deportes
Colegio Aconcagua
Cuando el Papá no está.
Durante la etapa preescolar, la presencia del padre juega un rol fundamental en el desarrollo infantil, porque es en ese momento cuando se adquieren las identidades de género, las que se dan a través de la experiencia y convivencia con los padres de ambos sexos. A través de la imitación, el niño asumirá conductas propias de su sexo y sentará las bases para la interacción social con sus pares. Tenderá a imitar las conductas aprendidas tomándolas como propias, por lo se vuelve tan necesaria la existencia de una imagen paterna sana y estable, aun en los casos en que el padre biológico no esté. Leer Más >>
¿Cómo retomar los hábitos de estudio después de las vacaciones?
La mayoría de los escolares ya regresó al colegio o está a un paso de hacerlo. Cualquiera sea el escenario, es el momento para que los padres enseñen a sus hijos a retomar los hábitos que tenían antes de irse de vacaciones. No se trata de transformar este proceso en una preocupación, sino que de motivar y educar a nuestros hijos para que este proceso sea algo entretenido y llevadero. Leer Más >>
Cómo comenzar el año con las pilas bien puestas
¡A ponerse bien las pilas niñitos, que este año va a ser exigente!…
Este puede ser el consejo bienintencionado de cualquier profesor de educación media o universitaria que recibe a sus estudiantes los primeros días de clases, con la intención de advertir que las vacaciones han concluido y lo que se supone deben hacer es disponerse con muchas ganas para estudiar y aprender.
Convenio U. Tec. of Compiègne
Convenio Colegio Aconcagua con University of Technology of Compiègne